Tipos de divorcio
mayo 19th, 2020Existen tres tipos de divorcio en función de cual sea la relación entre los cónyuges. En la actua...
Las medidas provisionales en la separación o divorcio, también conocida como medidas previas o provisionalísimas, son esas que se solicitan en el Juzgado antes de la aceptación de la demanda, o durante la misma, para que se lleven a cabo durante este procedimiento.
Las medidas provisionales en la separación o divorcio se pueden solicitar según los artículos 102 y 103 del Código Civil. Para ello, no necesitas la presencia de un abogado y un procurador, aunque debes presentar un escrito y, por tanto, lo más recomendable es que cuentes con la ayuda de un abogado especializado en divorcios.
En el caso del divorico, existen dos tipos de medidas provisionales que se pueden solicitar:
Según el artículo 773 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, un cónyuge puede solicitar la nulidad, separación o divorcio del matrimonio y pedir una serie de medidas provisionales para que duren mientras finaliza el proceso.
Para la solicitud de las medidas provisionales junto a la demanda de divorcio o separación, es necesario presentar la siguiente documentación:
La decisión de las medidas provisionales se tomará en un juicio oral, en un auto no recurrible y cuyas medidas dejarán de tener efecto cuando se establezca la sentencia de divorcio.
Se decide qué cónyuge puede continuar utilizando, de forma temporal, la vivienda familiar; normalmente se tienen en cuenta las necesidades de protección de los cónyuges, independientemente de si es el propietario del inmueble.
También es importante señalar que estas medidas provisionales incluyen el uso de los bienes y objetos del ajuar que haya en la vivienda, así como los que el cónyuge se debe llevar durante este procedimiento.
En función del interés de los hijos menores comunes, se debe decidir quién va a tener la guardia y custodia de los mismos; además, se determina el régimen de visitas del progenitor no custodio y la pensión alimenticia.
Para evitar que uno de los progenitores traslade al menor a otra ciudad, o incluso a otro país, los cónyuges tienen prohibida la salida del territorio nacional, así como la expedición del pasaporte, durante la duración de este procedimiento.
Un juez debe ser el encargado de liquidar el régimen económico matrimonial, lo hace en la sentencia de separación, divorcio o nulidad. En cualquier caso, el juez puede establecer determinadas medidas de protección ganancial.
Las cargas matrimoniales son los gastos que debe afrontar la unidad familiar para conservar y mantener sus bienes; lo más habitual, salvo que se haya pactado lo contrario, los cónyuges deben hacerlo de forma proporcional a sus recursos económicos.
Una vez realizada la solicitud, el Letrado de la Administración de Justicia citará a los dos cónyuges para una comparecencia, en el caso de que hubiera hijos menores o con capacidad modificada judicialmente citará al Ministerio Fiscal. En ella se intentará llegar a un acuerdo y es necesario acudir con un abogado y un procurador.
Una vez finalizada la comparecencia, el Tribunal dictará, en un plazo de 3 días, un auto con las medidas provisionales previas; es importante señalar que no es posible recurrir esta decisión y que solo se mantendrán en vigor si, dentro de los 30 días siguientes a la adopción, se presenta la demanda de separación o divorcio.
Cuando se haya presentado la demanda de divorcio y separación, las medidas provisionales se unirán a las actuaciones del procedimiento; además, el Tribunal puede completarlas o modificarlas, convocando a ambas partes a una nueva comparecencia.
A la hora de ejecutar las medidas provisionales, hay que tener en cuenta las siguientes circunstancias
En definitiva, las medidas provisionales son aquellas decisiones que se toman antes de la resolución de la sentencia y que se pueden solicitar, antes o al mismo tiempo que la demanda de separación, divorcio o nulidad matrimonial.
Siempre que necesites un abogado especialista en derecho de familia. Solo debes tener en cuenta que en Derecho Procesal de Familia existe plazos de caducidad y prescripción muy breves. ¡No se retrase demasiado!
Preferimos el trato directo y personal del teléfono:
918 77 80 76 y 691 212 370.
O si lo deseas envíanos un correo electrónico a contacto@juriscentrum.com
Para poder llevar a cabo su divorcio, tiene que estar casado por un tiempo mínimo de 3 meses.
Por supuesto, es más, el Tribunal Supremo se ha pronunciado a ese respecto en numerosas ocasiones favorablemente.
Efectivamente, a partir de los 12 años, el menor puede ser escuchado por el juez y el Ministerio fiscal y en base a su declaración, se puede tomar una decisión, siempre mirando por los intereses del menor.
No existe un plazo para interponer una demanda de divorcio, es una decisión muy personal y se puede tomar cuando la persona esté preparada para dar el paso. Existiría un plazo de prescripción para el caso en que usted sea el demandado o la demandada, es decir, si a usted le notifican una demanda de divorcio, tiene 20 días para contestar dicha demanda, a contar desde el día siguiente de la notificación de la demanda, es por lo que tendría que contactar de inmediato con un abogado.
Los abogados de familia, también conocidos como matrimonialistas, son los profesionales especializados en todo lo relacionado con el derecho matrimonial y los divorcios.
La separación no disuelve el vínculo matrimonial, simplemente lo interrumpe y hasta no obtener el divorcio ninguna de las partes puede volver a casarse; por su parte, el divorcio supone la ruptura total de ese matrimonio.
Según la relación que exista entre los cónyuges podemos encontrar tres tipos de divorcio: de mutuo acuerdo, express o contencioso.
El divorcio contencioso es el que se produce cuando los cónyuges no se han puesto de acuerdo para la disolución del matrimonio.
Para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo es necesario que ambas partes firmen el convenio regulador y presenten la demanda de divorcio en el Juzgado de Primera Instancia correspondiente. Además, ambas partes deben alegar su nuevo domicilio y es necesario presentar distintos documentos: certificado literal de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos y la propuesta de convenio regulador.
El divorcio express agiliza todos los trámites para que este procedimiento sea mucho más rápido y llevadero. Para ello, se debe contactar con un abogado y un procurador. El abogado redactará un convenio regulador y el procurador presentará la demanda junto a la documentación y el convenio regulador. Con posterioridad, el juzgado citaría a las partes para ratificar el convenio regulador y finalmente, habría que esperar a que el Juez dicte sentencia.
Existen tres tipos de divorcio en función de cual sea la relación entre los cónyuges. En la actua...
El cliente contacta con Juriscentrum para una primera valoración. Se le da cita en el despacho pa...